Cómo construir comunidad para tu startup

Construir una comunidad alrededor de tu startup no es tarea fácil. Descubre en este artículo por dónde empezar, tips para aumentar tus probabilidades de éxito y errores comunes a evitar.

Qué es comunidad y por qué es importante

Una comunidad es un grupo de personas que tienen características e intereses en común y se relacionan voluntariamente bajo ciertas reglas.

  • ¿Quieres que socialicen el producto y te retroalimenten?
  • ¿Quieres que se ayuden entre ellos a utilizar mejor tu producto?
  • ¿Quieres que hablen de tu marca?
  • ¿Quieres que asistan a los eventos?
  • ¿Quieres que recomienden tus servicios?

Tips para construir tu comunidad

Si estás desarrollando una startup, las comunidades son una forma orgánica de generar fidelidad a tu marca, producto o servicio, lo que quieres es que la gente se quede alrededor de ti. No existe una receta o una lista específica de qué hace a una buena comunidad.

Define valores y cultura.

En etapa temprana, muchos de los valores que se definen para la organización, vienen desde la cultura personal de los founders. Mi sugerencia al empezar a construir tu comunidad, es que no tengas miedo de definir e imprimir tu set de valores.

Audiencia no es comunidad.

El que tengas un grupo de gente en redes sociales que te lee constantemente no quiere decir que tengas una comunidad específicamente.

Set de reglas.

Al igual que un código de conducta en tu compañía, tienes que establecer bajo qué reglas quieres que funcione tu comunidad. Si alguien no cumple con este set de reglas, pues está consciente que tendrá que salir.

Canales de comunicación.

Es muy importante que evalúes y decidas cuáles serán los medios de comunicación para tu comunidad. Recuerda que una comunidad se trata principalmente de comunicación. Es un grupo de personas con valores y cultura definidos, que interactúan entre sí a través de uno o más canales de comunicación, manteniendo un set de reglas acordado.

User-persona de comunidad.

Así como tienes distintos perfiles de usuario para tu producto, puedes extraer la información de esos ejercicios para dibujar a tu user persona de comunidad, esto te ayudará a entender cómo los ayudas y qué aportan a la comunidad.

Consulta con tu red

Busca gente que esté haciendo comunidad en el ecosistema de startups de LatAm para rebotar ideas y ampliar tu visión.

Medición y flexibilidad

Aún es común que los esfuerzos de comunidad en startups tecnológicas pertenezcan a las áreas de marketing y por eso muchas de las métricas están allí.

Errores más comunes

En mi experiencia de más de 8 años desarrollando comunidades, hay esfuerzos que parecen hacer sentido en el corto plazo, pero pueden ser contraintuitivos en el largo plazo.

1. Construir para la comunidad

Un error común al iniciar nuestros esfuerzos de comunidad es construir PARA la comunidad en lugar de construir CON la comunidad.

2. Esfuerzos desalineados

Uno de los errores más comunes, en el cual las personas que nos dedicamos a comunidad caemos, es querer mucho de todo.

3. No medir

Otro error común, es no medir. A mí personalmente me ha costado muchísimo. Si bien hay que procurar no caer en esta trampa de querer medir cada paso que das, porque ocupas demasiados recursos, el objetivo es encontrar qué de todo lo que puedes medir realmente te ayuda a tomar decisiones futuras.

4. A quién sirve la comunidad

Algo muy importante es entender que la comunidad no está hecha para satisfacernos a los líderes de comunidad a nivel emocional o personal. Está hecha para satisfacer las necesidades de la gente a la que estamos sirviendo. Los líderes de comunidad somos facilitadores.

En resumen

Desarrollar una comunidad sólida tiene el potencial de ayudarte a encontrar a los principales promotores de tu startup. Las personas que conforman tu comunidad son amplificadores orgánicos, una herramienta poderosa para fidelizar a las personas, comunicar tu mensaje y tener apoyo para tu producto.

Si te gusto esta lectura, ¡síguenos 500 LatAm!

LinkedIn
Instagram
Youtube
Twitter
TikTok

Inversiones semilla

¿Estás en búsqueda de Product Market Fit? Podemos ayudarte con inversiones semilla. Descubre más detalles aquí: https://500latam.medium.com/semilla-a309455874f7

--

--

Fondo de Inversión para empresas de tecnología en etapa temprana.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
500 LatAm

Fondo de Inversión para empresas de tecnología en etapa temprana.