8 consejos para construir presencia digital a través de eventos remotos con tu startup

Los eventos remotos tienen grandes beneficios para las startups, como mayor alcance y menores costos. Descubre en este artículo buenas prácticas para organizar eventos exitosos.

Planificación y plataformas a utilizar

Organizar un evento es similar al lanzamiento de un producto, es importante pensar en tu cliente, la solución que le vamos a ofrecer y el objetivo que queremos lograr con este encuentro. Por eso, primero hay que resolver, ¿presencial, híbrido o remoto?

Buenas prácticas para realizar un evento remoto

Como mencioné, identificar el objetivo del evento remoto es el primer paso. En 500 Global, a lo largo de estos años, hemos transitado por un camino que nos ha enfrentado a varios retos, como a que una transmisión se nos cayera en vivo.

1. Apóyate de una herramienta de mailing.

Utilizar una herramienta de este tipo es fundamental porque te permite tener la información de tu audiencia en una base de datos, hace mucho más sencillo la comunicación y, en general, facilita la organización del evento. Ya sea que desees hacer un recordatorio sobre un evento, solicitar algún tipo de información o enviar un correo posterior, tener sus contactos ayuda a automatizar el proceso.

2. Diferencias de horario.

Existen distintas zonas horarias y es muy importante poner atención y darle a todos los usuarios la fecha y hora correcta del evento de acuerdo con su lugar de residencia. Para ello, existen herramientas como World Time Buddy, las cuales son muy sencillas de usar. Tan solo es necesario insertar el horario de tu zona y las regiones deseadas y automáticamente convierte el horario a otras zonas.

3. Pide solamente los datos necesarios.

Por ejemplo, si es un demo day, entonces seguramente necesitarás un formulario de inscripción más extenso para corroborar que el perfil de la persona sea adecuado para el evento; pero si es un webinar de un par de horas con el objetivo de mostrar cómo se usa tu producto, seguramente solo requerirá que le pidas a los asistentes su correo electrónico. De cualquier manera, mantén el registro simple.

4. Apóyate de herramientas para recordar a tu audiencia.

Considera la utilización de herramientas como Webinar Jam, la cual te permite generar y enviar a través de un correo electrónico la información del evento a tu audiencia en los horarios que establezcas. Para esto también puede funcionar Add Event, el cual te permite programar recordatorios. De esta manera, los asistentes no se olvidarán de tu cita y tendrán todos los datos a la mano.

5. Mide los esfuerzos.

Siempre es importante que conozcas la tasa de conversión como una referencia de los resultados del evento. Para sacar este número, necesitas contabilizar la cantidad total de registros y hacer una relación con la cantidad de asistentes. En general, si esta es de alrededor del 20% o 30%, lo estás haciendo bien.

6. Envía un correo postevento.

Realmente pocos organizadores tienen como costumbre esta práctica, pero es una gran oportunidad de generar un call to action que genere interacciones. En este correo, sé creativo para ofrecerle todo el valor posible a tu audiencia.

7. Avisa con suficiente anticipación.

Dos semanas antes es un buen tiempo para empezar a enviar la información del evento por correo y para darlo a conocer en tus redes sociales. De esta manera, les das tiempo a las personas de que se registren y crear conciencia del valor que estarás entregándole en el evento remoto.

8. Interactúa con tu audiencia.

Siempre es bueno hacer partícipes a los asistentes durante el evento. Ya sea leyendo activamente el chat, asignando un espacio para preguntas en vivo o lanzando encuestas o dinámicas a las que puedan acceder desde un código QR.

En resumen

Un evento remoto, híbrido o presencial, es una oportunidad perfecta para dar a conocer tu marca, y lo que tienes por ofrecer al mundo. Al organizar tu evento, asegúrate de considerar cómo le estás ofreciendo a tu audiencia el máximo valor a cambio del tiempo que te están regalando.

Si te gusto esta lectura, ¡síguenos 500 LatAm!

LinkedIn
Instagram
Youtube
Twitter
TikTok

Inversiones semilla

¿Estás en búsqueda de Product Market Fit? Podemos ayudarte con inversiones semilla. Descubre más detalles aquí: https://500latam.medium.com/semilla-a309455874f7

--

--

Fondo de Inversión para empresas de tecnología en etapa temprana.

Get the Medium app

A button that says 'Download on the App Store', and if clicked it will lead you to the iOS App store
A button that says 'Get it on, Google Play', and if clicked it will lead you to the Google Play store
500 LatAm

Fondo de Inversión para empresas de tecnología en etapa temprana.